Percibe los objetos y su función en el entorno. 1) Domina los conceptos de cantidad, tiempo y causa y efecto. 2) Utiliza símbolos abstractos para representar objetos y conceptos concretos. 3) Demuestra habilidad para encontrar soluciones lógicas a los problemas. En los individuos especialmente dotados en esta forma de inteligencia, el proceso de resolución de problemas es a menudo es extraordinariamente rápido: el científico competente maneja simultáneamente muchas variables y crea numerosas hipótesis que son evaluadas sucesivamente y posteriormente son aceptadas o rechazadas. 4) Crea nuevos modelos o percibe nuevas facetas en ciencia o matemáticas. 5) Demuestra interés por carreras como ciencias económicas, tecnología informática, derecho, ingeniería y química. COMO ESTIMULAR EL PENSAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO: 1) Utilizar diversas estrategias de interrogación. 2) Plantear problemas con final abierto para que los alumnos los resuelvan. 3) Construir modelos...
Entradas
Mostrando entradas de octubre, 2017
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
CARACTERISTICAS DE LA INTELIGENCIA MUSICAL Escucha demuestra interés por una variedad de sonidos, que incluyen la voz humana Disfruta y busca ocasiones para escuchar música o sonidos ambientales en el ámbito del aprendizaje. Muestra disposición por explorar y aprender la música y de los medios Responde a la música Recopila música e información referente a ella en diferentes formatos. Desarrolla la habilidad para cantar o interpretar un instrumento Disfruta improvisando ritmos, y le da sentido musical a las frases. Características de la inteligencia musical Es una de las inteligencias propuestas por Gardner, que se asocia con el gusto por la música, así como por cantar, interpretar, componer y tocar instrumentos, gracias a su capacidad para distinguir sonidos, escuchar el ritmo, tono o acordes. Estas personas tienen una sensibilidad a los sonidos y al ritmo, imitan sonidos y melodías, transmiten y captan emociones a través de la música. El desarrollo de...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

inteligencia intrapersonal Quien desarrolle la inteligencia intrapersonal será capaz de: - Jerarquizar y tener conciencia de sus emociones y sentimientos. - Sabrá expresar y reflexionar sobre sus propias emociones. - Tendrá la confianza e independencia necesarias para resolver problemas. - Tendrá el autocontrol necesario para orientar su propia conducta, adaptarse y desarrollarse eficazmente para alcanzar un bienestar general. En líneas generales, la inteligencia intrapersonal se caracteriza por 4 grandes elementos: - La introspección que es la observación y reflexión sobre las emociones y acciones. - El autoestima que debe ser el eje rector para el conocimiento objetivo de nuestras capacidades y limitaciones. - El realismo, gracias al cual se puede ser consciente del presente y del lugar que se ocupa así como tener claridad en las expectativas. - Buen dominio emocional que permitirá reconocer que c...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Inteligencia Verbal Lingüística. La palabra, el habla es una de las formas mas antiguas que tiene el ser humano para comunicarse, al hablar expresamos nuestros sentimientos, opiniones, ideas, conocimientos, etc. También al hablar interactuamos con las demás personas exhibimos diferentes puntos de vista. Es imposible decir que el hombre carece de inteligencia cuando por sus propios medios, y esto por la necesidad de sobrevivir en el medio en el que se encuentra, logra adaptarse y mediante mecanismo ideados por el, permanece activo en un grupo social. Howard Gardner psicólogo estadounidense, estudia si de verdad son inteligencias o capacidades, y si el ser inteligente, solo lo indica tener un coeficiente intelectual elevado o destacarse en diversas áreas a la vez, sobretodo si son áreas de la ciencia o las matemáticas, sin dificultad alguna. Gardner se dio cuenta de que las personas están acostumbradas a escuchar expresiones como: "no es muy inteligente, pero tiene una ma...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
inteligencia interpersonal A continuación se presentaran algunas características de la inteligencia interpersonal: Establece y mantiene relaciones sociales buenas. Suelen ser simpáticos y con buen sentido del humor. Les gusta organizar eventos, dirigir equipos. Percibe los sentimientos, pensamientos, motivaciones, conductas y estilo de vida de los demás. Saben escuchar, se comprometen con los problemas de los demás y les interesa ayudarlos. Asumen diversos roles dentro de un grupo. Flexibilidda para entender otros puntos de vista. Aptitud para llegar a los demás, asesorar, liderar, negociar, actuar como mediador. Comprende fácilmente mensajes verbales y no verbales comunicándose eficazmente.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

Inteligencia visual-espacial La Inteligencia Visual-Espacial se define como la capacidad para percibir el mundo de una forma óptima, en lo que se refiere a la percepción visual y del espacio , junto con la capacidad para realizar modificaciones sobre esas percepciones. Poseer una Inteligencia Visual-Espacial implica ser especialmente sensible al color, a las líneas, al espacio, a las formas, así como a las relaciones que existen entre los elementos. La capacidad de representación y orientación geográfica también forma parte de esta inteligencia. Existe una serie de habilidades intrínsecas a la Inteligencia Visual-Espacial, que se refieren a la capacidad para la discriminación visual, el reconocimiento, la proyección, la imagen mental, el razonamiento espacial y el manejo y la reproducción de imágenes. Ciñéndonos al ámbito educativo, los alumnos con Inteligencia Visual-Espacial tienen una respuesta favorable a estímulos como el visionado de una película, la proye...